Diez pautas para lograr que tu cocina sea única

La cocina es una de las estancias más importantes de una casa.   Desayunamos, comemos, cocinamos, servimos copas a los amigos, incluso trabajamos o estudiamos. Por eso las tendencias en decoración siguen la idea de hacer de ellas unos espacios polivalentes, en los que, sin dejar de lado lo necesario para sus usos tradicionales, realicemos otras actividades diarias y se convierta en nuestra habitación favorita. Hoy os enseño la cocina que hemos diseñado para la casa de Mrs. Robinson y os cuento los proveedores a los que hemos acudido.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-1

Si tú también quieres que tu cocina parezca más un cuarto de estar y no te apetezca salir de ella, salvo para dormir, apunta estas pautas:

  1. Intenta aprovechar al máximo la luz. Una habitación luminosa te da energía y te hace sentir bien. En la casa de Mrs. Robinson conseguimos permiso de la comunidad de propietarios para hacer un lucernario por el que ver los maravillosos cielos de Madrid. Eso sí, con una persiana eléctrica para controlar la luz excesiva.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-2

  1. Elige un suelo bonito. Si eres muy práctica, asegúrate de que se limpie fácilmente y no absorba las manchas que inevitablemente caen en una cocina. Si, como Mrs. Robinson, prefieres un material más tradicional y no te importa verlo envejecer, tal vez te decantes por una baldosa hidráulica diseñada a tu gusto. (en Demosaica, Sevilla)

cuarto-de-maravillas-Kitchen-3

  1. Busca una casa de cocina de garantía, que tengan experiencia y trabajen con materiales buenos. No temas que el mobiliario tenga color, si es un tono algo neutro nunca te cansarás. Nosotros elegimos un verde grisáceo que se repite en los suelos hidráulicos de cocina y dormitorios. Además, queríamos vitrinas que llegaran hasta el techo, que los electrodomésticos quedaran ocultos y la encimera minimizada (esto último lo conseguimos con materiales porcelánicos que permiten cortar sobre ella y apoyar utensilios calientes sin dejar rastro alguno). Con Linea Tres Cocinas, Madrid.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-4

  1. Necesitas una mesa que aguante todo: comer, trabajar en ella, colocar la máquina de coser o hacer un collage. La madera aporta calidez y con los golpes y arañazos va adquiriendo carácter. La de esta cocina está diseñada por Cuarto de Maravillas y fabricada por Puente e Hijos en Sevilla, con madera de eucalipto rojo.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-5

  1. Busca muebles sacados de contexto para darles un uso diferente. Un poco de desconcierto es divertido y original, y hará que tu cocina sea irrepetible. Nosotros encontramos en el Rastro (SLOU) un viejo archivador de notaría, pintado de gris claro, que hemos usado para mantener ordenada la vajilla, las cápsulas de Nespresso, botellas de vino… todo lo que se nos ocurra y nos guste tener a la vista. Y elegimos un cesto de ropa sucia de Habitat para utilizarlo como recipiente de reciclado (las latas caben perfectamente por el orificio superior).

cuarto-de-maravillas-Kitchen-6

cuarto-de-maravillas-Kitchen-7

  1. Elige lámparas especiales que creen una atmósfera cálida. No nos hemos podido resistir a colocar unas Pet Lamp, diseñadas por Alvaro Catalán de Ocón con botellas recicladas y fabricadas artesanalmente en Bogotá. (ver un post anterior). Eso sí, añadimos luces de trabajo sobre la encimera para cuando se cocina.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-8

  1. Introduce elementos propios de cuartos de estar, como librerías. Te permitirán tener los libros de cocina a mano, pero también colocar en las baldas las tazas del desayuno o esas revistas que te gusta ojear mientras te vas despertando con el café. O alfombras. La nuestra es de polietileno (aunque parece lana) adquirida en Tklassic.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-9

cuarto-de-maravillas-Kitchen- 10

  1. Separa la zona de lavado y limpieza. A nosotros nos gusta tener a la vista las vajillas y los alimentos, pero no los productos de limpieza. Aprovechamos el trampantojo-librería para esconder detrás la lavadora, aspirador, escoba, etc.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-11

  1. Decora las paredes como si se tratase de un salón. Cuadros, espejos, grabados, lo que se os ocurra y os guste ver a diario. Los trofeos están a la última, así que nosotros nos decantamos por mezclar fakes y auténticos, junto con un bordado de pececitos de Yolanda Andrés Embroydery comprado en The House, un óleo de Cristóbal Olmedo y unas tarjetas navideñas de Patrimonio Nacional con sencillos marcos de Ikea.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-12

cuarto-de-maravillas-Kitchen-13

  1. Mrs. Robinson no nos dejó que le compráramos un perro de verdad (ella se lo pierde), que es lo único que faltaba en su cocina para no querer salir nunca de ahí, pero no pudo resistirse a un burrito de esparto que le encargamos a Lourdes Mauri en El Puerto de Santa María. Además de decorar, en sus alforjas puedes guardar cargadores de móviles o dejar la tablet. Y como tampoco quería plantas naturales (parece que no quiere ocuparse de nada vivo), colocamos en una esquina unos cactus de metal adquiridos en La Europea.

cuarto-de-maravillas-Kitchen-14

cuarto-de-maravillas-Kitchen-15

¡Ah! ¡No os olvidéis de que vuestra cocina tenga wifi!

¿Os gusta?

Las fotos son de Lucila Vidal-Aragón

 

2 comentarios en “Diez pautas para lograr que tu cocina sea única

  1. ¡Qué chula es la cocina! Los detalles de decoración son súperoriginales y las fotos preciosas. Por Dios, pon un servicio de decoración que te contrato para que me digas como se puede decorar una casa con dos bebés, dos adolescentes y un «camperito» que solo necesita un buen sillón y un enchufe para el cagador del móvil. Yo voy al cine sola así que soy de las que si la casa está recogida y se limpia facilmente estoy contenta. ¡Sigue así!

Deja un comentario